Para la temporada 1990 de la Liga Nacional B, a pesar de perder la final por el ascenso y haber terminado el torneo segundo, el equipo Xeneize regresó a la élite del básquet nacional. Ganó 17 partidos (36,9%) y perdió 29, logró 63 puntos sobre 46 partidos, debiendo disputar un play off por el descenso ante River Plate, al cual derrotó por 3 a 2 y envió al Torneo Nacional de Ascenso (TNA). Campeón de Primera División 2019-20. Superando a su rival histórico River Plate en la última fecha. Participó del Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones 2006. Ganó la Fecha 1 ante Deportivo San José (Paraguay) 78-62. En la Fecha 2 derrotó a UniCEUB (Brasil) por 76-74. En la Fecha 3 venció a Gimnasia (CR) 91-78. Para la Fecha 4 superó a Universidad Católica (Chile) 94-67. En la Fecha 5 derrotó a Guerreros de Lara (Venezuela) 97-85. De esta forma se proclamó tricampeón del Torneo, con Eduardo Cadillac como entrenador.
↑ «Cómo quedó la tabla histórica de campeones del fútbol argentino». El equipo volvería a ganar los torneos de su liga correspondientes a 1923, 1924 y 1926 (los campeones de la otra en esos años fueron San Lorenzo, nuevamente San Lorenzo e Independiente) y en 1930 ganó su primer torneo unificado, el último jugado por el club como amateur, por una buena diferencia ante los demás, jugando 35 partidos (de los cuales ganó 29, empató 3 y perdió 3), consiguiendo 61 puntos y marcando 113 goles a favor y 33 en contra. San Lorenzo eliminó a Boca en 2 ocasiones y los xeneizes hicieron lo propio en otras 2 oportunidades. Boca Juniors bajo la organización de la ABA compite los Torneos Apertura hasta mitad de año y los Campeonatos Oficiales en el segundo semestre y desde 1951 los Torneos Metropolitanos, que aglutinaban a los mejores equipos de la Asociación Buenos Aires y la Federación de Básquet (luego Asociación Porteña), camisetas futbol a fin de año.
El primer partido oficial entre ambos equipos en Primera División se jugó el 7 de septiembre de 1913 en Dorrego y Centenario -estadio Estudiantes (BA)- (local: Boca Juniors). El primer partido oficial entre Boca Juniors e Independiente se jugó el 28 de mayo de 1911, con victoria del Rojo por 3 a 1 sobre el Xeneize. 4.800.000), el xeneize aún no pisó el acelerador y tuvo más malas que buenas noticias. ↑ Puyól, Ricardo. «»Boca es una caldera: al técnico no le gustó que usara la palabra cabaret. El Bambino pidió una sanción para Latorre»». Perotti en su faceta como futbolista fue un destacado wing con una habilidad que le permitía siempre el desequilibrio y Ricardo Gareca, quien hiciera una cantidad importante de goles y se convirtiera luego en internacional habitual de la Selección de Fútbol de Argentina por un tiempo. El 13 de marzo de 1994 se enfrentaron en el estadio Dr. Camilo Cichero por la decimoctava fecha del Torneo Apertura 1993. Aquel encuentro terminó en victoria del Boca Juniors goleando por 6 a 0, con goles de Sergio Martínez (x3), Rubén Da Silva, Alberto Acosta y Luis Carranza. Aquel encuentro lo ganó el Racing Club por 5 a 0 con goles de Juan Hospital, Alberto Ohaco (x3) y Zoilo Canavery.
Enrique Borda era el entrenador azul y oro, quien plantó un equipo base formado por Juan Carlos Mazzini, Néstor Delguy, Adalberto Gusso, Emilio Dumani, Juan Tito y Jesús Díaz. El equipo fue dirigido por Néstor García. Sin embargo, éste fue suspendido antes del final reglamentariamente, porque el equipo del Boca Juniors quedó integrado por menos de siete jugadores tras sucesivas expulsiones y debió ser descalificado. Luego del paso de Rossi por la dirección técnica de Boca, arriba Abelardo Rafael Dasso, con quien se vivió el más importante ciclo para la historia del básquet de Boca Juniors. ↑ «Boca Juniors 0 – Racing Club 1 – Segunda División 1909». La Historia de Boca Juniors. Por otro lado, Independiente tiene el clásico de Avellaneda con Racing Club. Aquel encuentro terminó con victoria del Racing Club por 1 a 0 con gol de Vicente Del Giúdice. Sería recordado como un ídolo del club Racing Club por los éxitos internacionales de Copa Libertadores y Copa Intercontinental. Asimismo, los dorsales de este nuevo lanzamiento evocan los clásicos números de las décadas del 80 y 90. El kit se completa con un short azul y detalles en amarillo. A pesar de todo esto, en las últimas horas parece que ésta posibilidad quedó totalmente descartada, después de que se conociera el hombre que estaría muy cerca de cerrar su contrato con Boca Juniors.