Estudiantes debutó en los campeonatos profesionales el 31 de mayo de 1931, con un triunfo frente a Talleres de Remedios de Escalada por 3-0, camisetas futbol 2025 partido donde Alberto Zozaya marcó el primer gol en la historia profesional de la Primera División del fútbol argentino. Su primer gol se lo convirtió al Monterrey en un partido amistoso, mientras que su primero oficial fue contra el Tigres de la UANL. El 24 de junio de 2017 se juega el partido de vuelta en el Coliseum venciendo el Getafe C. F. con goles primero de Alejandro Faurlín en el minuto 9, de Dani Pacheco en el 13, de Anthony «Choco» Lozano para el C. D. Tenerife en el 17 y el segundo de Dani Pacheco en el minuto 37 estableciendo un resultado final de 3 a 1 a favor del Getafe C. F con un resultado global de la eliminatoria de 3 a 2 también a favor del Getafe C. F. El equipo consigue por segunda vez en su historia el ascenso a Primera División y como la primera vez con un partido contra el C. D. Tenerife.
De esta manera, el Club Atlético Boca Juniors aportaría el primero de sus cuatro campeones del mundo al seleccionado nacional. Posteriormente el Sevilla F. C. ha mantenido rivalidades con el Valencia CF en la lucha por lograr mismos objetivos, viéndose acrecentada de modo considerable debido a las polémicas semifinales de Europa League en el año 2014 y la lucha por acceder a la Liga de Campeones de la UEFA en los años siguientes. Al igual que más equipos de La Liga, camisetas futbol baratas el Valencia C. F. mantiene rivalidades con otros clubes que traspasan el ámbito regional. El 21 de septiembre de 1990 cambió su denominación de CD Mestalla por el de Valencia CF B por una decisión de la UEFA en la que los clubes filiales con distinto nombre al de su sociedad tenían que llevar el nombre del propio club. Finalmente, en 1981, tras febriles negociaciones, Diego fue cedido a préstamo con opción de compra a Boca Juniors, a cambio de dinero y la cesión de los jugadores Carlos Randazzo, Carlos Horacio Salinas, Eduardo Rotondi y Osvaldo Santos y los préstamos por un año de Mario Zanabria y Miguel Ángel Bordón, cerrando así una brillante etapa de cuatro años con dos meses y 166 partidos jugados en la Primera División del club que lo vio nacer y lo formó,desde los 9 años.
Entre 2002 y 2004 el club contó con un tercer filial, el Valencia Club de Fútbol C, que desapareció al bajar el Mestalla a Tercera División en 2004, arrastrando al «C» a Preferente. En septiembre del 2008 fue convocado por primera vez a la Selección de fútbol sub-20 de Chile dirigida por Ivo Basay pero no disputó ninguna competición oficial en esta categoría. Por aquella selección pasaron los nombres de Gualberto Fernández, Jorge «Calero» Suárez, Salvador Mariona, Julio César Mejía, Roberto Rivas, Guillermo Castro, Ernesto Ruano, Jorge «Indio» Vásquez, Víctor Azúcar, René «Pando» Mena, Saturnino «Ninón» Osorio, Salvador Flamenco, Juan Francisco «Cariota» Barraza, Jorge Búcaro, Mauricio «Pipo» Rodríguez, Mauricio «Pachín» González, Mario Monge, Joel Estrada, Julio César Melgar y Daniel Cornejo. Boca es el único club argentino que figura en el Top 50 que publicó este medio, aunque también aparece otra remera del país: la de la selección Argentina titular del Mundial de 1986. Aquí nuevamente incurrieron en un error ya que el escudo no es el que llevó en esa época.
Considerado por la FIFA como el mejor club argentino del siglo XX. Desde finales del siglo XX y principios del XXI surgió una gran rivalidad contra el Deportivo de la Coruña, conocido por aquel entonces como «Súper Dépor», con quien estuvo en la pelea por algunos títulos. El club añade unos bonos al traspaso que ascienden a 5M de euros, además, el jugador se queda cedido en el club una temporada. Debutó en Tercera División en la temporada 1946-47 y ese mismo año logró el ascenso a la Segunda División de la mano del técnico Valentín Reig Picolín, exfutbolista valenciano del club. El primer entrenador que tuvo el club fue el checoslovaco Antón Fivébr, quien estuvo al frente del equipo desde 1923 hasta 1927, y en una segunda etapa desde 1929 hasta 1931, siendo de esta manera uno de los que entrenadores que más tiempo ocuparon el banquillo che (6 años), junto a Jacinto Quincoces (7 años) y Alfredo Di Stéfano (7 años), siendo este último a la vez el técnico que más partidos en Primera División dirigió al Valencia C. F. con 207 partidos. La amistad entre los Funebreros y los Tricolores del Morumbi és una de las más grandes de la América.