En los años 80, el municipio conformó un equipo de fútbol llamado Independiente Lebrija el cual llegó a jugar en la Primera C hacia los años 90, camisetas fútbol baratas disputó sus partidos en la cancha Municipal de Lebrija. Antes de Lebrija existió un pueblo llamado Cantabria, cuya ubicación es hoy día parte de una vereda del municipio que tiene el mismo nombre, fundado por el conquistador alemán Ambrosio Alfinger en 1529. Allí se instalaron los indígenas Guanes, expulsando al fundador, y después se asentaron personas que migraban de otras partes del país, quienes construyeron sus casas en barro. La construcción de colegios se inició en la parte urbana y rural y son de forma pública y privada. La población, indignada con la acción del sacerdote, abandonó este lugar y se asentó en otra parte. Su nombre se deriva del ilustre español Antonio de Lebrija. Durante tres siglos fue una población próspera, hasta que una fiesta y un presbítero le dieron el fin a este lugar; el padre Antonio Martínez Trillo, párroco de Cantabria, hizo acabar con las festividades del taumaturgo San Antonio de Padua.
Pese a su gran actuación en el mundial de Canadá del 2015, tres de las referentes de esa selección Colombia mundialista serían excluidas de la convocatoria al micro ciclo preolímpico en China en 2016. Se trató de la portera Sandra Sepúlveda, la delantera Daniela Montoya y la también delantera Lady Andrade. En los cuartos de final Colombia se enfrentó a Chile en donde empataron 0-0 en los 90 minutos. A partir del siglo XIX, Lebrija inició su desarrollo y fue de gran importancia en esa época y hoy día es importante para Colombia por los cultivos de piña y la crianza de aves. Lebrija llamada la Capital piñera de Colombia, por ser este producto agrícola el más importante renglón en la economía de este municipio, tal es así que cada mes de junio se realiza unas festividades en honor a esta fruta (Feria de la Piña) que incluyen verbenas, degustaciones de productos hechos con la piña y conciertos de música bailable. En el mes de diciembre de 2001, en el estadio de la UNSA (Arequipa) el réferi Ángel Ziani árbitro FIFA.
El mes de marzo se inició con un ridículo encuentro en el Vicente Calderón, última visita del club a este estadio, en el que se perdió 3-0 ante el Atlético, sin dar el más mínimo signo de competitividad. Tal y como exige la Ley del Deporte de 2022, a partir de la temporada 2023/2024 las relaciones de la liga profesional Asobal con la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM), que es quien ostenta la titularidad legal de las competencias, se regularía a través de un convenio de Coordinación, en el que se deben detallar y concretar las competencias y funciones que debe ejercer cada entidad deportiva en relación con la organización de la competición. Tras la finalización de la Copa Mundial de Fútbol de 2022, en el programa de televisión «Desiguales» que se emite por Televisión Pública, el periodista Nicolás Fiorentino trató de «desclasados» a la Selección de fútbol de Argentina tras ser campeones del mundo mientras analizaban la decisión de no asistir a la Casa Rosada para que el triunfo no sea politizado. El 30 de abril de 2018, EA anunció un contenido descargable gratuito, basado principalmente en la Copa Mundial de la FIFA de 2018, con los 32 equipos participantes (y los que ya figuran en FIFA 18) y los 12 estadios utilizados en la Copa Mundial de la FIFA 2018, así como la posibilidad de que los jugadores, creen sus propios torneos personalizados de la Copa del Mundo.
↑ Es posible sustituir por lesión o enfermedad a alguno de los convocados en la lista definitiva en un plazo no mayor a 24 horas antes del primer partido de la fase final correspondiente al equipo. Con anterioridad, de 1952 a 1958, se venía disputando el Campeonato de España de balonmano en sala o «a siete», denominación que tenía el Campeonato de Primera División Nacional que disputaba su fase final en eliminatorias. Está gestionada desde 1990 por la Asobal (Asociación de Clubes de Balonmano de España) que, el 28 de junio de 2023, se constituyó como Liga Profesional convirtiéndose en el tercer deporte en España con dicha categoría tras el fútbol y el baloncesto. A su vez, es la competición entre clubes de balonmano más importante de España y, desde el 7 de julio de 2022 ha sido declarada competición profesional por el Consejo Superior de Deportes. Otra modalidad es la de la regata Sevilla-Betis, una competición anual de remo que se celebra en las aguas del río Guadalquivir a su paso por Sevilla.